Situación retórica
Audiencia: Dirigido a un público Infantil, por sus personajes, aunque igualmente puede gustar a la juventud.
Tema: Trata de un ratón que quiere ser amigo de una rana, pero ésta solo quiere burlarse del pobre ratón.
Propósito: Siempre las fábulas tienen la intención de dejarnos una moraleja, en este caso lo que nos enseña la fábula es que no debemos burlarnos de los demás, ya que, todo se devuelve, como le paso a la rana.
Contexto de Producción
Autor: Esopo, el mas famoso fabulista griego que según Heredoto fue esclavo de un tal Jadmon de Samos, quien le tomó tanto aprecio que le devolvió la libertad. Nació en Amorium de Frigia hacoa 620 antes de Jesucristo. Era un individuo contrahecho y feísimo, pero dotado de extraordinario sentido del humor. Sus fábulas fueron versificadas por Sócrates, por Demetrio Faléreo y otros varios.
Contexto
Título: El Ratón y la Rana.
Autor: Esopo.
Género: Narrativo.
Subgénero: Fábula.
* El Ratón y la Rana
Moraleja: Toda acción que se hace con intensiones de maldad, siempre termina en
contra del mismo que la comete *
Estrategias de comprensión lectora.
Antes *
1) ¿Que te dice el título de ésta fábula?
2) ¿ Crees que son amigos el ratón y la rana?
Durante*
1) ¿ Porqué crees que la rana ató su pata con la del ratón?
2) ¿Qué crees que pasará con el ratón?
Despues *
1) ¿Te gustó la fábula? ¿Porqué?
2) ¿Qué te parece lo que dice la moraleja? ¿Estás de acuerdo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario